José Banús
Fue a la escuela hasta los catorce años, edad en la que comenzó a trabajar con su padre, del que se desvinculó con la mayoría de edad.La familia se trasladó a Madrid y Banús, junto con su hermano Juan, formó la empresa Construcciones Molan y Banús que participó en la construcción del Valle de los Caídos, para lo cual se sirvió de presos por crímenes de sangre, que al principio cumplían penas, muchos se contrataron luego en régimen de trabajos voluntarios, que puso a su disposición el régimen franquista.[1] En concreto, su empresa se dedicó a construir la carretera de acceso al complejo monumental del Valle de los Caídos.Tal fue el caso del Barrio del Pilar (Madrid), San José de Valderas en Alcorcón, Tres Cantos (en Colmenar Viejo hasta 1991), Barrio de Mirasierra (Madrid) y Barrio de la Concepción (Madrid).La cercanía de Banús al régimen de Franco propició que en muchos casos los terrenos fueran expropiados a bajo precio o comprados como terrenos rústicos para después recalificarse, favoreciendo así los intereses del constructor.