Jorge Zavala
[1][2] Sus padres fueron el empleado público Oswaldo Zavala Arbaíza y la maestra municipal Ana Cristina Baquerizo.[2] Fue el fundador y primer rector de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte en 1961.[2] Fue vicepresidente de la República del Ecuador en 1968, como parte del Partido Liberal Radical ocupando el cargo en la última presidencia del mandatario electo y opositor político irreconciliable José María Velasco Ibarra al obtener mayor cantidad de votos que el candidato velasquista Víctor Hugo Sicouret Pazmiño, y, sin embargo ocupó el cargo de vicepresidente hasta 1970, cuando el presidente se declaró dictador de la nación.[1][2] Fue autor de varias publicaciones jurídicas y principalmente del tema penal, entre sus publicaciones destacan «El Proceso Penal Ecuatoriano»[3] (siete tomos), «El proceso penal», «Delitos contra la propiedad»[4] (tres ediciones), «Delitos contra la fe pública»,[5] «Delitos contra las personas»,[6] «Alegatos Penales» (1981), «La Victimiologia» (folleto), «La entrega del cheque sin provisión de fondos» (1973), «Los delitos contra las personas: el aborto», «Tratado de derecho procesal penal»[7] y «La pena».[1][2] El Gobierno le otorgó la Gran Cruz de la Orden Nacional al Mérito en 1992.