Jorge Pérez Solano
Su primer trabajo como cineasta fue el documental, El Señor del Honguito, un cortometraje filmado en Chignahuapan Puebla, filmó después tres cortometrajes, "Tatuaje", "Duermevela" y "Playback", este último para la serie de "Encuentros y Desencuentros" de la Unidad de Producciones Audiovisuales.En esa época también participó en varias producciones cinematográficas, asistiendo dirección y editando.La escribe con la asesoría de Beatriz Novaro, al año siguiente perfecciona el guion con Felipe Cazals y Armando Lazo, y finalmente en noviembre de 2007 filma la película con el apoyo del IMCINE y del CUEC, esto por haber ganado el concurso de la sexta Ópera Prima del CUEC.En el año 2013 filmó la película "La Tirisia" una historia que narra la historia de dos mujeres que deben abandonar a sus hijos para poder continuar conservando sus familias, la película fue protagonizada por Gustavo Sánchez Parra (Premio al mejor actor en el FICG29), Adriana Paz, Noé Hernández, Gabriela Cartol, Mercedes Hernández, Alfredo Herrera y gente de la región.Actualmente (2015) prepara su tercer proyecto de ficción en la costa chica Oaxaqueña, con la comunidad afrodescendiente.