Jordi Pericot i Canaleta

[1]​ En Barcelona mantiene una actividad artística y cultural destacada, especialmente en la búsqueda del arte cinético.

Crea el grupo MENTE ("Muestra Española de Nuevas Tendencias Estéticas"), que agrupa personalidades como Oriol Bohigas, Ricard Bofill, Ricard Salvat, Mestres Quadreny o Daniel Giralt-Miracle, e introduce los conceptos que había cultivado en París en la creación artística participativa y no comercial.

[2]​ En 1972 representa a España en la XXXVI Bienal de Venecia,[1]​ oportunidad que le abre una puerta en el campo internacional del arte.

Más tarde, llegó a catedrático de comunicación audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra (1991-2001), donde es nombrado posteriormente vicerrector, y después profesor emérito.

[1]​ Ha expuesto en Barcelona, Madrid, Bilbao, Canarias, Valencia, Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos.