Juan Xenos

[1]​ La vida de Juan se conoce principalmente a través de su autobiografía, que sobrevive en un manuscrito del siglo XV ahora en la Biblioteca Bodleiana y el manuscrito conocido como el Códice Cisamensis, copiado en Creta en 1703.

[1]​ Fundó su primera iglesia en Rétino en obediencia a una visión que recibió de los santos cretenses Eutychios y Eutychianos.

Fue la primera de varias iglesias que construyó en honor a estos santos.

Este monasterio todavía existe y se conservan algunas pinturas murales de principios del siglo XI.

El Codex Cisamensis establece que el emperador Romanos III (1028-1034) emitió una bula de oro que concedía una subvención anual a Myriokephala y le regaló a Juan una docena de vestimentas monásticas.

El Patriarca Alexios Studites (1025–1043) emitió un stauropegion que eximía a Myriokephala de impuestos eclesiásticos y supervisión episcopal.

[2]​ La Bios kai politeia no es una biografía muy informativa, pero representa un renacimiento del género autobiográfico en Bizancio.