John M. Hollway

Si bien sus pruebas fallaron, cediendo a los franceses Pierre Manhès y Paul David la posibilidad de desarrollar el proceso Manhès-David en 1880, la detallada publicación que hizo sobre los problemas que intentó superar constituyó una contribución significativa al posterior desarrollo y mejora del proceso.

Sin embargo, "aunque sus investigaciones le costaron una buena suma, hasta quedarse sin dinero, desplegó una energía inagotable y una magnífica capacidad para sobreponerse a las adversidades".

Sus experimentos los llevó a cabo en Penistone, pero buena parte de su vida transcurrió en la casa que su padre había comprado en 1841.

[…] Así terminó sin un resultado concluyente la más interesante serie de experimentos jamás realizados y publicados sobre la refinación neumática del cobre.

Así que cuando Pierre Manhès y Paul David desarrollaron el proceso Manhès-David, su mejora fue inmediata gracias al trabajo de Hollway.

Horno convertidor propuesto por John Hollway en 1879 para fundir piritas en mata de cobre. El convertidor utilizado es del tipo vertical, un modelo primitivo inventado por Bessemer y abandonado en favor de la forma en retorta