Jockey Club de México

Era bien sabido que en los clubes no sólo corrían las apuestas y los juegos de cartas, también se discutían asuntos de negocios, política e incluso se arreglaban matrimonios.Entre burlas y críticas, el Jockey Club se formó y se instaló durante 20 años en la Casa de los Azulejos, período en el que rentaron a la familia Iturbe por 700 pesos mensuales.La profesionalización fue un punto destacable en la formación del Club y la Sociedad Mexicana de Carreras ya que antes de existir los hipódromos las carreras se realizaban en terrenos elegidos arbitrariamente.Los terrenos firmes y planos del llano de San Lázaro se prestaban para carreras programadas por lo general a mediados de año que se anunciaban con carteles callejeros pero efectivos.El Hipódromo Condesa se inauguró en octubre de 1910 con una ceremonia en la que participó Porfirio Díaz acompañado por Enrique C. Creel, Joaquín Casasús, entre otros miembros del cuerpo diplomático mexicano.