Joaquim Vilaseca

Joaquim Vilaseca i Rivera (Barcelona, 1885 - ibídem, 1963) fue un arquitecto español.[1]​ Titulado en 1910, se enmarcó inicialmente en el modernismo, aunque posteriormente evolucionó hacia un cierto clasicismo.En muchas de sus obras trabajó asociado a Adolfo Florensa.Fue arquitecto municipal de Cervera y Alella, y arquitecto jefe de la Agrupación de Edificios Municipales del Ayuntamiento de Barcelona, cargo desde el que instituyó en 1930 el Servicio de Edificios Artísticos y Arqueológicos del consistorio barcelonés.[2]​ También intervino en varios monumentos artísticos: en 1919 realizó la parte arquitectónica del Monumento al Canónigo Rodó, con escultura de Frederic Marès;[7]​ en 1932 elaboró con Adolfo Florensa el obelisco del Monumento a la República, con escultura de Josep Viladomat;[8]​ entre 1941 y 1945 reconstruyó el Monumento a Joan Güell i Ferrer, con el escultor Frederic Marès;[9]​ y en 1951 fue autor con Adolfo Florensa del Monumento a los Caídos en la avenida Diagonal, con una escultura de Josep Clarà.