Joaquín Fuster y Dezcallar

Participó en la Guerra Carlista desde 1834 hasta 1840, combatiendo en los sitios de San Sebastián, Guetaria, Bilbao y Fuenterrabía, y al desembarco en Ondárroa, a bordo de los buques Mazzeppa, Isabel II, Guadiana y Bidasoa.Entre 1842 y 1843 embarcó en la fragata Esperanza, del astilero filipino de Cavite, y en el vapor Mazzeppa, en el que ya sirvió en la guerra.Desde entonces, mandó el vapor Bazán (en La Habana, 1846) y el bergantín Juanita (1846).Tras un destino en el Colegio Naval Militar (1847-1848), mandó el místico Águila (1849-1851), a bordo del cual mereció otra Cruz Laureada de San Fernando de 1.ª Clase por los méritos contraídos en la campaña de Cataluña, el bergantín Patriota (1851-1853), el pontón Cristina (1854) y el Apostadero de Algeciras, fue ayudante de la Mayoría General del Departamento de Cádiz (1855), y mandó el bergantín Valdés (en La Habana, 1856-1857) y el vapor Hernán Cortés (en La Habana, 1857-1859).Estando destinado en Cuba casó, por poderes, en San Fernando (Cádiz) el 3 de octubre de 1844 con Manuela Fernández-Cortés y Calleja, hija de Manuel Fernández-Cortés y del Portillo y de Manuela Callejas y Pavón.
Armas de D. Joaquín Fuster y Dezcallar, marino laureado.