Joaquín Eguía Lis

Durante su tenor al frente del Colegio de San Ildefonso se presentó en la Rectoría Pedro Escudero y Echánove, miembro del Gabinete de Maximiliano, quien al ver el retrato de Sebastián Lerdo de Tejada le espetó al Rector Eguía Lis que cómo es que estaba en el lugar preferente ese retrato, y no el del Emperador.Durante este tiempo también se desempeñó como Vocal del Consejo de Instrucción.El primer proyecto de Código Civil había sido formulado por Justo Sierra, proyecto que sirvió de base a la primera Comisión, integrada por José María Lacunza, Fernando Ramírez, Pedro Escudero y Luis Méndez, durante el gobierno de Benito Juárez.La segunda Comisión, nombrada en 1868, después de la restauración de la República, estuvo integrada por Mariano Yáñez como presidente, José María Lafragua, Isidoro Montiel Duarte y Rafael Dondé como vocales, y Joaquín Eguía Lis como secretario.El licenciado Dondé solamente asistió a las juntas en que se discutieron los libros primero y segundo, continuando en la discusión los demás comisionados, haciéndose luego la redacción y corrección de estilo ya únicamente por Lafragua y Eguía Lis.Entre sus alumnos se puede contar a José Ives Limantour, el ya mencionado Justo Sierra, Miguel Macedo, Joaquín D. Casasús y Emilio Pardo.Desarrolló el programa de estudios formulado por el señor Tagle para ese plantel.