Jnumhotep II

[1]​ Es más conocido por su tumba, bien conservada y ricamente decorada, hallada en Beni Hassan.En ella relata el recibimiento que hizo a Abisai, un patriarca asiático cuya caravana traía galena y gacelas.Excavadas bajo la capilla hay dos cámaras funerarias a las que se accede por un pozo.En la parte inferior hay una inscripción biográfica, de las más largas del Imperio Medio, que ha sido transcrita por James Henry Breasted.Jnumhotep cuenta la historia de su familia, explicando los cargos que han ostentado, su propia administración del nomo, menciona a sus hijos y describe la construcción de su tumba nombrando al arquitecto, Baduet.
Jnumhotep en los pantanos.
Representación de los " asiáticos " en la tumba.