[2] La barba de choclo presenta varios compuestos con actividad biológica que pueden modificar la función hepática y renal.[3][4][5][6] En el Diccionario de americanismos[7] se recogen los siguientes nombres comunes para México y Centroamérica: jilote, xilote, shilote o chilote (del náhuatl: xilotl ‘cabello’).El jilote entre los mexicas era de tanta importancia que tuvo incluso su propia diosa, Xilonen.Desde la raíz y el tallo hasta la hoja (totomoxtle), toda sección del vegetal tenía su utilidad.[9] El pelo de choclo contiene compuestos bioactivos como flavonoides, ácido clorogénico y alantoína.