El nombre proviene del griego χλωρός (khloros, verde claro) y -γένος (genos, que significa "dar lugar a"), en alusión al color verde que se produce cuando estos compuestos se oxidan.
Existe ambigüedad considerable en la numeración de los átomos del ácido clorogénico.
Después los investigadores y los fabricantes se han dividido, con ambos sistemas de numeración en uso.
[4][fuente cuestionable] Las estructuras que tienen más de un grupo de ácido cafeíco se denominan ácidos isoclorogénicos, y pueden ser encontrados en el café.
El ácido clorogénico puede ser encontrado en el bambú Phyllostachys edulis, como igualmente en el Yacon.