Jenaro Marinhas del Valle

Jenaro Marinhas del Valle (La Coruña, 1908 - 1999) fue un ensayista, poeta, narrador y dramaturgo español en lengua gallega.Miembro de la llamada Promoción de Enlace en el contexto del teatro gallego durante el franquismo, concibió el teatro como una herramienta de educación del pueblo y así escribió obras que intentaron provocar la reflexión ética en el espectador, ya fuese bien en un sentido político, bien en uno metafísico.[1]​ Tras el estallido de la guerra civil española la literatura gallega en general sufre un fuerte silenciamiento, que no le fue indiferente al propio Jenaro.[2]​ En 1965 verá la luz La Revuelta y otras farsas, que contenía varias piezas.Jenaro Marinhas del Valle cultivó tanto el teatro social, La llave en la puerta, como el existencialista, El deber (en gallego A obriga) y el vanguardista, El triángulo ateo.