Contraria a la normativa oficial del gallego, su Comissom Lingüística editó sus propias normas en 1983 bajo el título de Estudo crítico das «Normas ortográficas e morfolóxicas do idioma galego».La AGAL procura la incorporación del gallego al ámbito lingüístico gallego-luso-brasileño.El 9 de junio de ese año se redactó en La Coruña el Acta Fundacional, en que aparecían como miembros Xavier Alcalá, António Gil Hernández, Manuel Miragaia, José Maria Monterroso y Joám Carlos Rábade.Además, desde el año 1985 edita la revista Agália, que tuvo períodos de edición trimestral y, más recientemente, semestral.En su estreno publicó obras de Carlos Taibo, Séchu Sende y Ugia Pedreira.