Johannes de Muris

Esta obra hizo que fuese convocado por el papa Clemente VI en Aviñón en 1344 para llevar a cabo la reforma del calendario.

Al parecer las Tablas alfonsíes, que servían como base para la obra de Muris habían creado desconfianza entre los astrónomos contemporáneos.

Por tanto, Muris y Firmin corrigieron solamente el calendario lunar, que era utilizado para la determinación de Pascua.

Escribió tratados sobre temas musicales, pero también sobre matemáticas, astronomía e incluso elaboró una propuesta de reforma del calendario en 1317.

[3]​ Luego publicó Musica speculativa secundum Boethium en 1323 y Libellus cantus mesurabilii.

En su obra Notitia artis musicae de 1321 presenta el sistema mensural del ars nova.

[1]​[4]​[2]​ Entre sus obras se encuentran algunos opúsculos no muy originales que abordan cuestiones de aritmética, geometría, álgebra y trigonometría.

Esquemas de las proporciones en el tratado Libellus cantus mesurabilis de Johannes de Muris.