Jeffrey Catherine Jones

El artista de fantasía Frank Frazetta llamó a Jones «la más grande pintora viva».[7]​En la década de 1980 tenía una tira recurrente en Heavy Metal titulada I'm Age.[6]​ Los historietistas Walter Simonson y J. D. King dijeron en ese momento que Jones tenía un interés creciente en el expresionismo y no siguió trabajando en historietas con tanta frecuencia a partir de entonces.[cita requerida] En España Idyl se publicó en Totem, de Nueva Frontera.La misma revista con sus «Especiales USA» publicarían la serie Touch Jones y otras historietas del artista.[cita requerida] No se imprimió ningún art book es español, sólo la editorial Toutain Editor se encargó de ofrecer en su catálogo obras tan emblemáticas como The Studio, Idyl y Yesterday's Lily.[8]​ El escritor de cómics y periodista Steven Ringgenberg elaboró sobre su transición en un obituario y homenaje a Jones en la revista The Comics Journal:Actualmente sabemos a partir de los escritos personales de la artista que ella se sentía conflictuada sobre su género desde la infancia, sintiendo siempre una mayor afinidad por su lado femenino que por su propia masculinidad.
Emblema de Idyl .