Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

Debido a que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no es una provincia, sino que goza de un régimen de autonomía garantizado por la Constitución Nacional, existen divergencias, tanto en el mundo político como jurídico, sobre los alcances y límites de esa autonomía.

Es al Congreso de la Nación al que le corresponde precisar las limitaciones de la autonomía porteña.

Entre las limitaciones establecidas por la Ley Cafiero se encuentran varios fueros judiciales (civil, penal, laboral, comercial), la policía de seguridad, varias áreas del transporte, facultades en materia de política laboral, la zona portuaria, etc.

Estas limitaciones han generado reclamos por parte de varios sectores políticos porteños[4]​ y en general los porteños y los ciudadanos del resto de las provincias tienen puntos de vista considerablemente diferentes sobre las limitaciones a la autonomía de Buenos Aires, sobre todo en materia presupuestaria, es decir, de dónde deberían provenir los fondos para sostener esas actividades.

Unión Cívica Radical /      Partido Justicialista /      Frente Grande /      Compromiso para el Cambio /      Propuesta Republicana