[1] En 1989 comenzó su formación política, al integrarse a las Juventudes Comunistas de Chile (JJCC) donde militó por diez años hasta ingresar al Partido Comunista en 1999, en el que fue integrante de su Comité Central.[5] Después del gobierno ha ejercido su profesión como abogada, alternando con clases que realiza como profesora por hora en la Universidad de Santiago y desde 2019 es candidata a magíster en gerencia pública, por la misma casa de estudios.El último militante comunista en ser ministro del Trabajo y Previsión Social había sido Jorge Godoy Godoy, en marzo de 1973 durante la presidencia del socialista Salvador Allende.[10] A raíz del manejo público realizado por el gobierno así como por la ministra Jara, insistiendo en su inocencia, Larraín anunció el inicio de acciones judiciales.Allí, entre otras cosas, confiesa: "De un día para otro mi imagen quedó estigmatizada como un acosador.Los primeros días ni siquiera quería salir de mi casa por miedo a ser reconocido y apuntado”.