Jeanne-Louise-Françoise de Sainte-Amaranthe

Tras residir durante un tiempo en el hotel de Jonchères, se trasladó al distrito comercial, en la rue Vivienne, donde estableció un salón.

Frecuentado por la comunidad parisina, el salón se convirtió en un éxito inmediato gracias al lujo de sus decorados, las cenas que allí se servían, y la notoriedad de algunos de sus clientes habituales, como los revolucionarios Cambacérès, François Chabot y Charles-Nicolas Osselin, siendo durante unos meses una de las principales atracciones del palacio.

El conde de Tilly y el comediante Fleury, miembro de la Comédie-Française, mencionaron dicho salón en sus memorias, publicadas durante el siglo XIX.

Su hija Émilie contrajo matrimonio en dicha ciudad con el conde de Sartines, regresando posteriormemte todos ellos al Palacio Real.

A pesar de que el salón era frecuentado por miembros del partido montañés, el "50" empezó a ser objeto de denuncias, las cuales fueron sistemáticamente ocultadas durante 1793 gracias a los administradores de la Comuna.

Madame de Sainte-Amaranthe retratada por Louis Caroggis Carmontelle (hacia 1775).