Fue criado por su abuela, católica, y su padre, protestante, en un ambiente de tolerancia religiosa.
[1] Recibió su primera educación en casa, en lengua creol, sus abuelos le contaban cuentos populares haitianos.
[2] En 1899 recibió una beca para continuar sus estudios de medicina en París, donde se topó con los comunes prejuicios raciales de la época que consideraban que la raza negra era inferior.
Poco después se introdujo en la carrera diplomática, la cual seguiría durante más de 50 años.
Price-Mars fue el primer defensor destacado del vudú como una forma completa de espiritualidad, con "deidades, un sacerdocio, una teología y una moral".
Fustigó a la élite por su "incapacidad para promover el bienestar de las masas haitianas".
Sostuvo que la injusticia social es resultado de su influencia económica y política.