Jean Malaquais
Animado por Gide y con la tranquilidad del apoyo económico de su mentor, Malaquais empieza a escribir por el principio: por su propia experiencia.Si bien nunca a lo largo de su vida militó en organización política alguna, sus simpatías siempre fueron para la izquierda comunista.Tras la desmovilización forzosa de los combatientes extranjeros en la contienda española regresó a Francia, donde encontró tiempo para escribir su primera novela.Allí permanecerá durante dos años, concretamente en Marsella, hasta que consigue un visado para Venezuela con la inestimable ayuda de Gide.En 1953 escribió su última novela, Le Gaffeur, la inquietante historia de un hombre que pierde a su esposa, su trabajo, su casa, su vida e incluso su propia identidad.Siempre se ha dicho que Malaquais estaba destinado a ganar el Premio Goncourt, pero su irreductible incorrección política lo privó de ello.No dudó en escribir un libelo contra Louis Aragon por la cuestionable trayectoria política del poeta: feroz antipatriota en su juventud, Aragon, militante comunista, salió a la palestra para justificar el pacto Ribbentrop-Molotov de no agresión germano-soviético en 1939 y, cuando el aura del PC francés perdió fuerza, se pasó a las filas del patrioterismo que orbitaba en torno al general De Gaulle.Mon doux ami... étude sur la correspondance André Gide-Jean Malaquais », L'ull crític, n.º 7, 2002 (Literatura epistolar : correspondències (s. XIX-XX), pp.