Jean Carrière

Ganó el premio Goncourt en 1972 por la novela L’épervier de Maheux (El gavilán, en español).

Fue crítico musical en París y cronista literario en la ORTF (radio televisión francesa) antes de convertirse en escritor con la novela Retour à Uzès (premio de la Academia francesa).

En 1972, con su novela L’épervier de Maheux (El gavilán), sobre la soledad en un lugar remoto de las Cevenas (Cévennes), cerca del monte Aigoual, publicada por el editor Jean-Jacques Pauvert, ganó el premio Goncourt.

Esto le hizo vender dos millones de ejemplares y su traducción a catorce lenguas, pero la violenta muerte de su padre, atropellado por un conductor dominguero, y un divorcio, además de su desprecio por los círculos literarios, le sumieron en una profunda depresión que le hizo escribir, quince años después, Le prix d’un Goncourt, que juega con la palabra prix, que significa “premio”, pero también “precio” en francés.

En su honor, un premio literario creado en 2009 lleva su nombre, con el fin de premiar toda obra que celebre “la herencia literaria y cultural del Sur y del Mediterráneo".

Jean Carrière