Durante el Terror en la Revolución francesa (1793-1794), se refugia en Landas.
Y entra en contacto con numerosos naturalistas; siendo alumno del geólogo y mineralogista Déodat Gratet de Dolomieu en la École des mines de Paris.
[1] Luego del deceso de su padre, se enrola en el Ejército en 1799, y es enviado a Bretaña.
La impresión de ese trabajo que fue dedicado a Mathieu Dumas, será supervisado por el joven Jean-M. Léon Dufour, en quien Bory entreve un futuro gran naturalista.
Bory pasa en seguida dos años en Prusia y en Polonia.
Durante las Cien Jornadas, es electo diputado de Agen.
Pasa los años de 1816 a 1819 en exilio entre Bélgica y Prusia.
En 1820, al tratarse la reforma, a partir de julio, es ascendido a teniente coronel, y Bory se instala en París donde residirá hasta 1825.
y su compañero, un cierto de Jouvancourt, quien le nombró durante su ascenso al volcán 1801.