Javier Valdez

En 2015 colaboró como asesor periodístico en la serie de televisión Señorita Pólvora, que se transmite en el canal TNT, para la empresa colombiana Teleset, producida por Sony.En esta publicación, periodistas mexicanos explican sus sentimientos al cubrir la información relacionada con la delincuencia organizada.Con su libro Miss Narco, Valdez Cárdenas fue finalista del premio Rodolfo Walsh[12]​ en la Semana Negra de Gijón, España, en el 2010.Fue lanzada por la editorial Aguilar, quienes buscaron a periodistas y reporteros mexicanos, o residentes en México, que realizaran un trabajo similar al de Javier Valdez.[16]​ Se enfocó en investigaciones que atiendan temas y problemáticas nacionales, sobre todo en temas que el periodista trataba a profundidad como el narcotráfico, abusos política, víctimas de violencia y demás asuntos relacionados con la violencia del país.[22]​ Con su muerte, sumaban seis asesinatos de periodistas en México durante el 2017,[22]​ lo que detonó protestas en redes sociales, así como en diversos medios que se sumaron a la campaña #Undíasinperiódicos, entre los cuales están Nexos, Animal Político, Lado B, Luces de Siglo, Tercera Vía, Horizontal, El Siglo de Durango, Vice, entre otros.[23]​ En enero de 2019, durante el juicio de Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo”, Dámaso López declaró que Valdez fue asesinado por los hijos del Chapo, por haber publicado una entrevista realizada a Dámaso.
Protesta en contra del asesinato de Javier Valdez fuera de las oficinas de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México