Una primera etapa, en el período 1994-2001, está dedicada a la física teórica de la materia condensada y, en particular, al transporte en sistemas superconductores mesoscópicos, tema sobre el que trata su primera tesis doctoral.
Los cálculos involucran métodos autoconsistentes de resolución de ecuaciones que se aplican a estructuras con elementos normales y superconductores cuasiunidimensionales, con y sin desorden.
El punto final de esta línea de investigación ha sido la aplicación del cálculo autoconsistente a un hilo superconductor tridimensional, incluyendo por tanto el efecto Meissner.
La tercera etapa comienza en el año 2012 y se extiende hasta la actualidad.
En ella comienza a interesarse por los estudios interdisciplinares en el ámbito de ciencia y religión, formando parte del grupo CRYF, fundado por Mariano Artigas.
En la actualidad, es investigador principal del proyecto “Science and Religion in Spanish Schools”,[10] financiado durante el período 2018-2021 por la Fundación John Templeton, que ha llegado a más de veinticinco colegios españoles y a más de mil alumnos;[11] y director adjunto de la revista interdisciplinar internacional “Scientia et Fides”.