Javier Ortiz de Zevallos
Debido a que su padre fue destacado como Cónsul del Perú a Valparaíso, Chile, terminó su secundaria en esta ciudad, en el colegio de los Sagrados Corazones Padres Franceses.En 1940 ingresó a la Pontificia Universidad Católica del Perú para estudiar Derecho y en 1946 obtuvo su título de abogado.La pareja tuvo cinco hijas: Mónica, Pilar, María Paz, Josefa y Jimena Ortiz de Zevallos Modenesi.Ejerció ese cargo hasta el año 1945, cuando se produjo la ascensión al poder de José Luis Bustamante y Rivero, apoyado por una coalición de partidos, entre los que se hallaba el APRA.En 1947 fundó y presidió el Movimiento Cívico Independiente, agrupación de derecha antiaprista, de la que también formaban parte Pedro G. Beltrán, Luis Felipe Villarán, Pedro Roselló y otros.Junto con Manuel Prado Ugarteche fundó el Movimiento Democrático Peruano (MDP), que inicialmente iba a llamarse Movimiento Democrático Pradista, pero fue cambiado para evitar la connotación personalista.Uno publicado en 1979 (Democracia en Acción) y otro que se editó en el 2001 (Mi Palabra en la Constituyente 1979).Durante el primer gobierno de Alan García, fue nombrado embajador del Perú en Panamá (1986-1989), cargo que había ocupado su padre en 1940.