Javier Guerrero García

Estudió la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración en la Universidad Autónoma de Coahuila.

En el año 2019, fue designado como secretario general del Instituto Mexicano del Seguro Social por el director general, Zoe Robledo Aburto y más adelante director de operación y evaluación de la misma institución, cargo que aún desempeña.

En el año 2005 compitió en la elección interna para elegir el candidato a gobernador del PRI en Coahuila contra Humberto Moreira Valdés, siente este último el ganador de la contienda.

Nuevamente en 2016 anunció que buscaría la candidatura del Partido Revolucionario Institucional a gobernador de Coahuila, siendo finalmente designado como tal Miguel Ángel Riquelme Solís.

Ante esto, Guerrero renunció a dicho partido denunciando el control del estado por un grupo político y participó en las elecciones de 2017 como candidato independiente.

Un grupo de estudiantes interceptaron el convoy oficial del entonces presidente de México, Luis Echeverría Álvarez, con un autobús escolar y solicitaron al presidente interceder para constituir lo que es hasta hoy la sede del instituto municipal en esa ciudad.

Más adelante se involucraría en la política estudiantil en su paso por la Universidad Autónoma de Coahuila junto correligionarios como Jaime Martínez Veloz.

Esta controversia sería resuelta más adelante por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En el 2016 se público una segunda edición del libro "Mi visión de Coahuila".

Diputado Federal LXIII Legislatura.
Campaña presidencial de 1994.
Como líder estudiantil con Luis Echeverría Álvarez.
Coordinador de Campaña en Coahuila en las elecciones presidenciales de 2018.
Ceremonia civil de Javier Guerrero García y Nicte Ruiz Magaña, como testigo principal Cuauhtémoc Cárdenas.