Javier Fernández Rodríguez
Allí jugó en sus equipos de fútbol base como lateral polivalente, que podía cubrir ambas bandas, compartiendo equipo con Eloy Olaya, hasta que en categoría juvenil dejó el fútbol para dedicarse a los estudios.[2] Solía pasar temporadas en la localidad andaluza de Marbella , donde residía su padre desde el año 2008, y acude al estadio de La Rosaleda, donde juega sus partidos el Málaga CF cuando sus compromisos se lo permiten.[6] Amplios sectores de la afición sportinguista han criticado duramente la gestión deportiva llevada a cabo por Javier Fernández.[20] Plácido Rodríguez, último presidente del Sporting que vio al club jugar en competiciones europeas, criticó al Consejo de Administración dirigido por Javier Fernández el uso que hacía de los directores deportivos (Raúl Lozano, Nicolás Rodríguez y Miguel Torrecilla).Según él, los directores deportivos han servido como meros "parapetos de los dirigentes", asumiendo los fallos y restándole importancia al Consejo.[12] Por su parte, las cuentas económicas del Sporting han mostrado irregularidades notables durante la presidencia de Javier Fernández.Por ejemplo, un incremento de la deuda total del club durante temporadas en las que las mismas cuentas reflejaban beneficios.[12] Han sido también duramente criticadas algunas decisiones durante su presidencia, como la que permite cobrar un sueldo a los miembros del Consejo de Administración.[25] Javier Fernández no ha sido especialmente generoso con la afición del Sporting durante su mandato.Por ejemplo, durante la temporada 2016-17, el club subió el precio de las entradas durante la esperada visita del Fútbol Club Barcelona, gesto que no sentó nada bien a la afición.Las rebajas en los precios han coincidido con horarios que, impuestos por la Liga de Fútbol Profesional, no favorecen la afluencia a los estadios.En este sentido, la postura de la directiva habría sido rotundamente falsa en su actitud respecto al grupo ultra.Se le ha criticado por "quedar bien ante las cámaras" al prometer el envío de documentos que informaran sobre la situación del club, aunque a efectos prácticos esos documentos nunca salieran a la luz.[41] Según las mismas fuentes, habría una brecha generacional entre los periódicos citados, que no generan debate en torno a la directiva o la propiedad de las acciones, y los periódicos surgidos a partir de internet.En contra, se situarían asociaciones como Tu Fe Nunca Decaiga, La Norte 5 y Fernández Fuera.[41][42] Todos estos aspectos de su gestión han llevado a sectores numerosos de la afición del Sporting a pedir su salida del club, con lemas como "Por un Sporting libre, Fernández vete ya".