Jardín de Aclimatación de Barcelona

Se halla ubicado entre el Estadio Olímpico y las Piscinas Bernat Picornell, y fue creado en 1930 por Nicolau Maria Rubió i Tudurí.

Posteriormente, en 1945, un nuevo director de los jardines públicos de Barcelona, Lluís Riudor, junto con el botánico Joan Pañella, retomaron los trabajos de plantación, que se prolongaron hasta los años 1980.

El jardín se estructura en parterres, donde destacan algunos árboles de gran tamaño.

En este jardín se encuentra el Memorial del Sida, inaugurado en 2003 con un diseño de Patrizia Falcone con la colaboración del jardinero Lluís Abad, una iniciativa de la ONG Projecte dels Noms, que tiene por objetivo sensibilizar y concienciar a la gente sobre la enfermedad del sida.

Entre las especies del jardín destacan especialmente: jabonero de la China (Koelreuteria paniculata), jinjolero (Ziziphus jujuba), acacia blanca (Albizia procera), árbol del azafrán (Elaeodendron croceum), mirto sauce (Agonis flexuosa), palo blanco (Ealeodendron capense), árbol del coral (Erytrina cristagalli), aromo criollo (Acacia caven), árbol de cera del Japón (Toxicodendron succedaneum), sófora Dot (Styphonolobium japonicum), pitosporo llorón (Pittosporum angustifolium), ciruelo de Natal (Carissa macrocarpa), eucalipto (Eucalyptus gomphocephala), pino de Creta (Pinus brutia), madreselva gigante (Lonicera hildebrandiana), amapola mexicana (Romneya coulteri), etc.[1]​

Memorial del sida.
Un rincón del jardín.