Jardín Botánico de Pavía

El código de identificación internacional del Istituto e Orto Botanico dell'Universita di Pavia como miembro del "Botanic Gardens Conservation Internacional" (BGCI), así como las siglas de su herbario es PAV.Tal colección cambiará más veces ubicación en el curso de los años.Bajo la dirección de Scopoli además vienen establecidas numerosas conexiones con botánicos europeos.1943 – el director Raffaele Ciferri, teniendo que afrontar las pérdidas de la posguerra, remueve los invernaderos sobre el extenso meridional del huerto, edificando al su pone la actual fachada monumental del instituto y el jardín de las rosas, que es hoy todavía una gran cualidad del huerto.El director Giovanni Briosi, a finales del siglo XIX, experimentó el cultivo del té, pero solo hacia 1920 Gino Pollacci, logró aclimatar la planta al frío del norte de Italia sin necesidad de cobertura durante el invierno, Así nace una nueva variedad: Camellia sinensis (L.) Kuntze 'Ticinensis' (= C. sinensis f. Ticinensis (Pollacci & Gallotti) Ardenghi), de "Pavese tea".Algunos herbarios, por ejemplo el de Adriano Fiori, han conservado parcialmente su forma autónoma.Cada muestra deberá llevar una etiqueta que indique el lugar y la fecha de recogida del material y la firma de los que lo han catalogado[5]​.