Ariocarpus trigonus

[2]​ Ariocarpus trigonus es una especie de cactus solitario que crece con el cuerpo semienterrado en la tierra, aunque las plantas más viejas pueden formar grupos.Presenta una serie de tubérculos o protuberancias parecidas a hojas aplanadas, agudamente triangulares en un lado y agudamente aquilladas hacia atrás hasta la base, que sobresalen de la base del tallo.Las areolas son apenas vivibles y se sitúan en las puntas de las protuberancias, sin espinas.La primera descripción de esta especie fue como Anhalonium trigonum, publicada en 1893 por el botánico francés Frédéric Albert Constantin Weber en el libro ilustrado Dictionnaire d'Horticulture 1: 90.[4]​ Posteriormente, el botánico alemán Karl Moritz Schumann colocó la especie en el género Ariocarpus, pasando a llamarse Acharagma trigonus y anotando estos cambios en la revista científica Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie 24: 550 en el año 1898.
En flor
Vista de la planta
Planta semienterrada
Planta en su hábitat natural