Los inicios de la industrialización trajeron grandes cambios sociales, muchas personas quedaron empobrecidas y en mala situación económica, sobre todo niños.
Heilbronn era en aquel momento la primera ciudad en Alemania, que utilizaría este método de enseñanza.
En el año 2000 se creó la asociación « Förderverein Garten- und Baukultur Heilbronn e.V.
Buchenhain (Bosquete de los hayucos), en su centro se erige un pequeño templo del 1900 en piedra calcárea, en las esquinas hayas columnares y plantas arbustivas en color amarillo crema y rojo vino.
Schulgarten (jardín didáctico) cultiva patatas, maíz, tomates y calabacines.
En toda el área del jardín nos encontramos viejas piedras utilizadas con diversos propósitos, tales como mojones delimitadores, reloj de sol, bases de casetas, lápidas, columnas, así pues el "Obstgarten" además es un lapidarium.
Los periodos de construcción y estilos van desde el siglo XVI al XX.
La casa de verano posee aposentos con piedra arenisca y numerosos ornamentos aserrados.
El edificio estuvo originalmente no muy lejos de "Weiler Tores" en Schwäbisch Hall.
Por debajo del pabellón morisco un edificio situado en un césped, que es comparable a los templos griegos.
Se puede ver que tienen unas influencias exteriores más claras con colores amarillos y rojo inglés.
Una caseta de madera roja hecha a principios del siglo XX en Heilbronn.