Jan Jacobszoon Hinlopen

Estas pinturas se extienden por todo el mundo, y los poemas han sido casi completamente olvidados.

En cuatro años, muchas ciudades flamencas perdieron la mitad de su población al emigrar hacia el norte.

[1]​ Es posible que la familia se haya mudado en una etapa anterior al norte, y en 1572, escapó a Naarden, donde todos los habitantes fueron asesinados en una masacre.

Los hermanos ganaron dinero con un negocio de telas en Warmoesstraat, y constryendo viviendas baratas en el Jordaan.

Deseando hacer una carrera en la política de la ciudad, Jan se inscribió en la guardia cívica como un alférez en 1651-1653 y en 1655.

Cuándo se inauguró el nuevo ayuntamiento el 29 de julio, Jan participaba en un desfile en la Plaza Dam; escribió que se descargaron 3 salvas, pero no que su hermano Jacob fuera enviado fuera de la ciudad por un día.

Su diario adquiere un toque dramático, cuando Jan J. Hinlopen perdió a su hija menor, quien enfermó de sarampión; y cuando su esposa tuvo un aborto espontáneo después de siete meses.

Su único hijo, Jacob, murió en Pijnenburg, cuando su padre no estaba presente.

El cuadro de Bartholomeus van der Helst fue heredado por su segunda esposa, Lucia Wijbrants.

Aún no está claro si la pintura del museo Metropolitano de Nueva York también representa a Hinlopen y su esposa.

Arnold Houbraken, en 1721, registró esta última pintura como la obra más grande y mejor de Metsu que jamás había visto.

Al final del siglo XIX, se conocía esta como la representación de la Familie des Kaufmanns Gelfing.

[12]​ En 1976, Van Eeghen renombró la pintura De familie furgoneta burgemeester Gillis Valckenier, y la fechó en 1657.

[16]​ Sin embargo, la pintura sigue siendo denominada erróneamente: La Familia de burgomaestre Gillis Valckenier.

Un invitado es recibido por la nueva madre y su marido, quien se quita el sombrero.

Pijnenburg
Visita a la guardería , por Gabriel Metsu, ahora en el Museo Metropolitano de Arte (1661). [ 3 ] ​ Regalado por J. Pierpont Morgan en 1917
Asuero Y Hamán en el festín de Esther , por Rembrandt (1660). Museo Pushkin, Moscú
<i>La familia Hinlopen</i> por G. Metsu (1663)