Jaime Girabau
Trabajador textil en Sabadell, fue miembro de la Comisión Nacional de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU), incorporándose al Partido Comunista en 1936.Iniciada la Guerra Civil, se incorporó a la expedición que trataba de liberar Mallorca de los sublevados al mando del capitán Alberto Bayo Giroud.[3][4] Todos ellos fueron detenidos por la policía portuguesa y entregados a las autoridades franquistas.Fue juzgado en un consejo de guerra y condenado a la muerte,[5] siendo ejecutado junto a Isidoro Diéguez, Jesús Larrañaga, Manuel Asarta, Joaquín Valverde, Jesús Gago, Francisco Barreiro Barciela y Eladio Rodríguez González.Con posterioridad, una brigada del maquis organizada por el PSUC llevó simbólicamente su nombre.