[1] Se trasladó a París, donde fue alumno de la École nationale supérieure des beaux-arts.
Allá asistió a los talleres de Antonin Mercié, François Jouffroy y Ernest-Eugène Hiolle.
[1] La obra presentada es un bajorrelieve en yeso titulado en francés: Tyrtée chantant ses Messéniennes devant les Lacédemoniens.
Este edificio fue construido en 1893 según los planos del arquitecto de Nantes, Clément-Marie Josso, e inaugurado en 1900.
Entre las mejores y más conocidas obras de Jules Jacques Labatut se incluyen las siguientes: