Jacques-Noël Sané

Pupilo de Duhamel du Monceau sus diseños tuvieron tanto éxito que a menudo hablaban de Sané como "El Vauban naval" y los astilleros ingleses de la época estaban deseando que fueran capturados sus barcos para poder copiar sus formas.

La máxima representación de los diseños de Sané se encontraban en este barco: su casco era simple, de líneas rectas, mínima ornamentación, con las bordas onduladas y la popa prácticamente integrada en el casco.

Los mástiles eran altos y delgados pero más fuertes que en los diseños del siglo XVIII.

La configuración del velamen de popa, sobre la mesana, adquirió su forma definitiva alrededor de 1780; los juanetes eran habituales los cuales permitían variar el área de la vela que se presentaba al viento de un modo más eficiente y los barcos recibían mejor empuje del viento.

La forma del casco no se mejoró tanto como el diseño de las velas y la velocidad de navegación no se aumentó hasta algo más tarde, con la llegada de los clíper cuyo diseño de casco reducía el abatimiento.

Réplica del Océan en el Museo Nacional de la Marina en París.