Izquierda Alternativa

De forma paralela, las secciones territoriales de ambas formaciones en Valencia ya habían participado juntas en la coalición Esquerra Unida del País Valencià con otras formaciones nacionalistas, organización que posteriormente se convirtió en el partido político Unitat del Poble Valencià.

Sin embargo, la fusión de sus respectivas organizaciones territoriales, Euskadiko Mugimendu Komunista (EMK) y Liga Komunista Iraultzailea (LKI), en Batzarre en Navarra y en Zutik en el País Vasco, obligó a replantearse de nuevo las condiciones para la unidad.

La organización resultante de la unificación fue una confederación a nivel estatal, mientras que cada una de las nuevas organizaciones territoriales tuvieron otro nombre: Liberación en Madrid; Revolta en Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana; Acción Alternativa en Andalucía; Zutik en el País Vasco; Batzarre en Navarra, Lliberación en Asturias; Inzar en Galicia, etc.

Esta nueva organización editó dos publicaciones: Página Abierta y Viento Sur; mientras que la antigua editorial Revolución pasó a llamarse Talasa.

En la actualidad se considera sucesor de Izquierda Alternativa mayoritariamente a Anticapitalistas (organización política).