Ivone Gebara

Ivone Gebara (São Paulo, 1944[1]​) es una religiosa católica, filósofa y teóloga feminista[2]​[3]​[4]​ de Brasil.

En los años 90, Ivone Gebara fue sancionada por su congregación con un tiempo de silencio, por haber apoyado el aborto y hablar de temas relativos a la mujer y a la teología desde una perspectiva feminista[2]​[8]​ siéndole impuesto el "silencio obsequioso", la misma pena que en 1985 fue impuesta al entonces franciscano Leonardo Boff, también ligado a la teología de la liberación.

[9]​ Vivió fuera del Brasil durante los dos años de silencio forzado a que fue condenada.

[4]​[10]​ Ivone Gebara valora la teología de la liberación porque recuperó la opción preferencial por los pobres, impulsó una espiritualidad que enfrenta las diferentes opresiones que sufren pueblos e individuos y mostró la relación indisoluble entre adherir a Jesús y luchar contra las injusticias sociales.

Sin embargo critica a la teología de la liberación por su antropocentrismo y por no haber logrado desprenderse del enfoque androcéntrico tradicional.