Istiea

En el siglo V a. C. los istieos fundaron la colonia de Stenímajo en Rumelia del este.Sin embargo, después de la Batalla de Artemisio, Histiea sufrió una destrucción enorme por parte del ejército del rey Jerjes de Persia, que ocupó la ciudad y acampó allí por un corto tiempo, como lo atestigua Heródoto en su Historia (H' 23).Todos los habitantes de Histiea fueron expulsados a Tesalia y Macedonia, sus propiedades se distribuyeron entre los 1000 o 2000 colonos atenienses y la ciudad pasó a llamarse Óreo .Después del final de la guerra del Peloponeso, la ciudad llegó bajo el control de Esparta, los colonos atenienses fueron expulsados, su propiedad fue confiscada y la ciudad recibió su nombre original.La antigua ciudad de Histiea, referida por Homero como "de numerosos racimos" ("πολυστάφυλόν θ᾽ Ἱστίαιαν", Ilíada II, 537) por sus numerosos viñedos en la llanura que rodeaba la ciudad, no estaba en el punto donde se construyó la ciudad moderna, sino unos dos kilómetros al oeste, hacia las aldeas de Oreoí y Taxiárchis, cerca de la colina de Palaiokamara, es decir «el arco antiguo», en las laderas del monte Teletrio, en el lugar llamado Drymos en una colina rocosa.