Islas Jabomai
Las islas Jabomai (en ruso: Острова Хабомаи, romanizado: Ostrova Jabomai, y en japonés: 歯舞群島, romanizado: Habomai shotō) son una serie de pequeñas islas e islotes en la parte sur del archipiélago de las Kuriles.Japón mantiene con Rusia una disputa por estas islas, ya que las reclama junto a todas las Kuriles meridionales desde 1945 como parte integral de su territorio, a diferencia de las Kuriles septentrionales que sí abandonó entendiéndolas como conquista imperial.A mediados del siglo XIX, con el expansionismo ruso hacia el Este y la precipitación del fin del Sakoku japonés (鎖国 literalmente, «país en cadenas» o «cierre del país»),[1] El imperio ruso y el Shogunato Tokugawa tuvieron que establecer relaciones y límites de sus fronteras por los problemas que estaban teniendo algunos de sus ciduadanos en las islas Kuriles y en la isla de Sajalín.Tras el cambio sustancial de país que vivió Japón en la transición del shogunato al Imperio del Japón y la necesidad de llegar a un acuerdo sobre Sajalín, motivaron el siguiente gran tratado bilateral entre ambos países que fue el Tratado de San Petersburgo (1875).Tras la intervención japonesa en Siberia durante la guerra civil rusa, los soviéticos, vencedores del conflicto, solicitarona Japón abandonar Vladivostok y la parte norte de Sajalín que habían ocupado durante la intervención militar aliada.La posición internacional frente al asunto fue de abstención ante la causa, dado que esos territorios no eran considerados territorios imperiales japoneses, pues ya se poseían antes de la expansión imperial, por lo que no debían tener tal consideración.La propuesta fue rechazada por Japón que exigía como mínimo la devolución de todas las islas Kuriles meridionales para contemplar renunciar a Sajalín.Tras la disolución de la Unión Soviética, Rusia adoptó una postura férrea de defensa territorial que incluía Sajalín y las Kuriles, manteniendo esporádicas charlas sobre la disputa, pero sin políticas oficiales al respecto hasta el siglo XXI.