Kunashir

Kunashir (en japonés: 国後島, romanizado: Kunashiri-tō, y en ruso: Кунаши́р) es una isla controlada por Rusia en el archipiélago de las Kuriles.

En el siglo XVII, el clan Matsumae, la autoridad más influyente de le Hokkaido, agregó las islas conocidas como Territorios del Norte, entre la que se encontraba Kunashir, a un protectorado ainu bajo su poder.

El navegante ruso Vasili Golovnín realizó un mapa de la isla y la exploró en 1811, siendo atraído a tierra y hecho prisionero por el subclan Ambu, acusado de violar la Sakoku (una política japonesa que prohíbe a los extranjeros entrar en Japón).

Un estudio reciente (de Grave, 2015[2]​) pretendía colmar esta laguna presentando las edades U/Pb iniciales del circón del basamento volcánico y las edades termocronológicas para las rocas de la isla Kunashir, estableciendo así un marco temporal definitivo para su emplazamiento y posterior exhumación.

La geología de la isla Kunashir podría dilucidarse desde esta perspectiva delineando dos niveles estructurales.

El nivel inferior, denominado Complejo Inferior, se caracterizaba por tobas de color amarillento a gris amarillento, areniscas tobáceas y brechas, principalmente de composición félsica a media.

La Formación Rybakov, situada en los bloques más elevados y profundamente exhumados, especialmente en la parte norte de la isla, era principalmente un complejo volcánico andesítico.

La Formación Kamuy, que constituye la columna vertebral de la isla, estaba formada principalmente por depósitos volcánico-sedimentarios tipo flysch ricos en pómez félsica de composición (rio)dacítica, con un espesor superior a los 1100 m (Martynov et al.[13]​).

En Kunashir, la formación Rybakov del Mioceno tardío-Plioceno temprano se formó exclusivamente en condiciones subacuáticas.

El levantamiento intensivo, que comenzó en la segunda mitad del Plioceno, provocó importantes movimientos tectónicos entre la acumulación de las formaciones Kamuy y Fregat a finales del Plioceno.

La Formación Kamuy contenía principalmente stocks, diques y sills de dacita.

Se dedujo que el Complejo Prasolov tenía una edad relativamente comprendida entre el Mioceno tardío y el Plioceno basándose en los contactos intrusivos, la presencia de cantos rodados de granitoides del Complejo Prasolov en los sedimentos de la Formación Kamuy, y edades K-Ar que oscilaban entre 61 ± 12 y unos 10 Ma (las edades más comunes se encontraron entre 11e10 Ma) (Rybin, 1994).

La isla de Kunashir cuenta con un aeropuerto civil y un aeródromo militar.

En el aeropuerto civil, la aerolínea Aurora opera vuelos hacia Sajalin, especialmente en los meses de verano.

Adicionalmente, la isla cuenta con un transbordador que conecta la capital, Yuzhno-Kurilsk, con la ciudad portuaria de Korsakov, en Sajalín.

Mapa de la Isla Kunashir
Cambio de fronteras a lo largo del tiempo en la región.
Volcán Mendeleyeva .