[Nota 1] Sin embargo, once años más tarde fue transferido en marzo de 1801 en la ciudad de Cádiz a la Marina francesa junto a los navíos Conquistador, Infante Don Pelayo, San Genaro, Atlante y San Antonio,[5] según lo establecido en el Tratado de San Ildefonso, rebautizándolo la Marina francesa con su nombre final.
Por orden del Almirante Collingwood fue hundido dos días más tarde para evitar su recaptura por una escuadra francesa dirigida por Julien Cosmao.
Junto al Intrépide se le unió el Neptuno, dirigido por Cayetano Valdés.
Terminada la batalla, ganada por los británicos, el Intrépide fue capturado por la Royal Navy y trasladado hasta Gibraltar.
Sin embargo, dos días más tarde, el almirante Cuthbert Collingwood, que sucedía a Horatio Nelson tras su muerte en combate, ordenó que fuera saboteada y hundida para evitar su recaptura por parte de la escuadra francesa del capitán Julien Cosmao, que se dirigía hacia aguas del estrecho en busca de la escuadra.