Banco Interamericano de Desarrollo

Su misión se centra en reducir la pobreza, combatir las desigualdades sociales y fomentar el desarrollo económico sostenible en la región.Entre sus países miembros, Suiza destaca como un participante activo en sus órganos directivos y colabora en la ejecución de proyectos orientados al desarrollo regional.Desde su creación, ha jugado un papel clave en la integración regional y en el desarrollo sostenible de sus países miembros.Su propuesta obtuvo amplio respaldo en los países latinoamericanos, y poco después, la OEA redactó el Convenio Constitutivo que dio origen al BID.Entre estos países se incluyen las Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, y Uruguay.Además, son miembros prestatarios otras economías más grandes de la región, como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela.Según se establece en el texto final del documento, todos estos idiomas tienen el mismo nivel de autenticidad.Estos cuatro idiomas son los utilizados en la práctica cotidiana del Banco, reflejando su compromiso con la diversidad lingüística y la inclusión de sus países miembros.[12]​ La Asamblea se reúne anualmente, en marzo o abril, para revisar las operaciones del Banco y tomar decisiones estratégicas.Entre estas se encuentran:[20]​ El BID ha identificado una serie de áreas prioritarias para promover un desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe.[21]​[7]​[22]​[23]​ El BID impulsa iniciativas orientadas a erradicar la pobreza extrema y reducir las desigualdades en diversas dimensiones.Estas incluyen el acceso a educación, salud, seguridad alimentaria e igualdad de género.Estas acciones buscan maximizar las inversiones en capital humano y garantizar mejores condiciones de vida para las comunidades más vulnerables.Al mismo tiempo, financia proyectos innovadores que potencian el impacto del sector privado, promoviendo bienes públicos en toda la región.Estas cifras reflejan el liderazgo del BID en movilizar recursos hacia proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático en la región.Este seguimiento incluye diversas modalidades, como préstamos, donaciones, cooperación técnica, garantías y aportes de capital, ya sea con fondos propios del BID o con recursos externos gestionados por la institución.Solo se consideran como financiamiento para adaptación aquellos proyectos que cumplen con estos tres criterios, tal como se detalla en el Anexo B del Informe Conjunto:[26]​[29]​ El BID colabora con organizaciones internacionales como el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), el Fondo Verde para el Clima (GCF), los Fondos de Inversión Climática (CIF) y la Iniciativa Internacional sobre el Clima (IKI), entre otros.La sede también refuerza las relaciones económicas con España, dado el crecimiento acelerado del comercio entre este país y América Latina.[33]​ En colaboración con los clubes españoles Real Madrid y Barcelona, el BID ha financiado centros deportivos en barrios desfavorecidos de Sudamérica.Este proyecto busca promover valores como el respeto, la igualdad y el compañerismo, utilizando el fútbol como herramienta de desarrollo social.
Países Miembros del BID. Prestatarios No prestatarios