Instrumento transpositor

En música, se llama instrumento transpositor a un instrumento para el cual la altura de la nota que suena no corresponde a la altura de la nota escrita.No así el contrabajo, cuyos sonidos son tan graves que escribirlos con su altura real en la clave de fa requeriría casi siempre el uso de líneas adicionales, es decir, casi siempre caerían debajo del pentagrama, haciendo incómoda la lectura.También la guitarra es transpositora, porque suena una octava más grave de lo que está escrito.También más graves: el contralto en Mi♭, el bajo en Si♭, el contrabajo en Si♭, el corno di bassetto en Fa.También las trompetas, fliscornos y cornetas están afinadas en si♭ o mi♭; los cornos franceses o trompas están en fa/si♭ (hay una llave que permite que el instrumento funcione como si fuera doble).Si bien la familia alterna las afinaciones en do y en fa, estas no suelen ser consideradas como instrumentos transpositores (salvo tres ejemplos que se mencionarán).Eso se debe a que el instrumento transpositor ya aporta dos de los tres bemoles requeridos.