Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz
Lleva el nombre en honor a Alejandro Lipschutz, científico y médico ruso-chileno que en 1969 se le otorgó Premio Nacional de Ciencias de Chile.[2] En sus primeras etapas, ICAL elaboró un trabajo crítico, de alternativa y pluralista, integrando docencia, investigación y extensión, llegando a contar con una audiencia y participación de intelectuales, estudiantes y trabajadores, dado el vacío generado en las Universidades de la época.[2] Con el tiempo, ya en etapa de transición democrática, ICAL mantuvo labor como think tank.En esta etapa, el Instituto instaló una sede oficial en la Avenida Ricardo Cumming la que cuenta con un auditorio, biblioteca y cafetería.[3] Dentro de los miembros destacados se encuentran y encontraron diversos dirigentes políticos, premios nacionales e intelectuales:[4] Premios Nacionales: Dirigentes Políticos: