Instituto Millenium
Fue creado en 2005 por la economista Patricia Carlos de Andrade y por el profesor de filosofía Denis Rosenfield, para difundir una cosmovisión basada en el liberalismo económico (o «derecha moderna»).[5] Imil se alinea con otras instituciones similares, brasileñas o internacionales, vinculadas al pensamiento conservador.Entre ellos, Rodrigo Constantino, Reinaldo Azevedo, Olavo de Carvalho, Demétrio Magnoli, Marcelo Madureira y la bloguera cubana anti-Castro Yoani Sánchez.[3] Entre sus partidarios, socios y patrocinadores están empresas de medios como Grupo Abril (revistas Veja y Exame), Grupo OESP (O Estado de S. Paulo) y Grupo RBS (afiliado a la Rede Globo en el sur de Brasil), la segunda más grande universidad privada en Brasil (Estácio de Sá),[10] conglomerados industriales (Grupo Gerdau y Suzano), empresas de servicios (Localiza), aseguradoras (Porto Seguro), y empresas financieras como el Bank of America Merrill Lynch.[3] Entre otros patrocinadores y asociados notables, Imil cuenta con las siguientes personalidades de las escenas culturales, periodísticas y empresariales brasileñas:[3] El fallecido Roberto Civita, presidente del Grupo Abril, fue también uno de los consejeros del Instituto Millenium.