Inmigración rumana en Argentina

Coincide, en términos generales, con la masiva oleada de inmigrantes europeos que llegaron al país durante ese período.A grandes rasgos se distinguen tres grandes corrientes de inmigrantes rumanos hacia la Argentina:[1]​ Como parte de la primera oleada de inmigrantes rumanos que arribaron a la Argentina, se destacan los colonos judíos que fundaron numerosos pueblos en Santa Fe y Entre Ríos, destacándose, entre ellos, los de Moisés Ville, Palacios, Las Palmeras y Monigotes.[2]​ Las estimaciones sobre el número de rumanos que llegaron a la Argentina no son precisas.La Embajada de Rumania en Argentina, sin embargo, ha podido reconstruir las siguientes cifras aproximadas (por fecha) sobre la base de archivos de reparticiones públicas (tanto argentinas como rumanas): Estas cifras sólo incluyen a personas con la nacionalidad rumana.Según cálculos sobre rumanos y sus descendientes, estos podrían haber llegado a 36 mil en el año 1938.