Los lazos entre ambas regiones han sido grandes desde la época colonial, Nueva Extremadura primero formó parte del Virreinato del Perú como una Gobernación y luego como una Capitanía General independiente desde 1798.Sin embargo, el crecimiento más fuerte de la inmigración peruana se produjo los primeros años del siglo XXI.[8] En la actualidad, los inmigrantes peruanos forman la segunda mayor colonia en Chile, con un 33,3 % de los migrantes en Chile según la encuesta Casen 2015,[10] seguidos por los nacidos en Colombia, Argentina, Bolivia, Ecuador, resto de América Latina (considerando el Caribe y México), Europa y Norteamérica (sin México).El 16 % de hombres procedentes del Perú tienen un nivel técnico y el 8 % profesional.[14] En Chile existen 23 clubes sociales peruanos registrados, tres periódicos y un suplemento deportivo en un diario de circulación nacional, cientos de restaurantes, 20 empresas que operan como franquicias, inversiones en el país que desde 1974 suman US$ 672 millones y un equipo de fútbol, el «Club Deportivo Incas del Sur».