Inmigración libanesa en Argentina

Aunque un grupo muy diverso de argentinos - en orígenes ancestrales, religión e identidades históricas - Los argentinos-árabes mantienen un patrimonio que comparte tradiciones comunes lingüísticos, culturales y políticos.

Como resultado de esto, la comunidad libanesa en Argentina muestra lenguaje marcado alejado del idioma árabe.

En cambio, la mayoría, especialmente los de las generaciones más jóvenes, hablan español como primer idioma.

A consecuencia de haber sido colonia francesa, varios libaneses también son francófonos.

Los inmigrantes libaneses se asientan en: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, San Juan, Mendoza, Santiago del Estero, Misiones, Chaco y la Patagonia.

Cobertura de Assalam de la guerra ítalo-turca (30 de septiembre de 1911).
Colectividad libanesa de Buenos Aires en el día del inmigrante de 2011.
Porcentaje de libaneses en Argentina por provincia según el censo 2010.